Egresada de la Escuela Médico Militar
Especialidad en Oftalmología en Hospital Central Militar
Alta especialidad en Retina y Vítreo en Hospital Central Militar
Alta especialidad en Segmento anterior y Cirugia Refractiva en Hospital Central Militar
Alta especialidad en Enfermedades inflamatorias intraoculares en Fundación Hospital Nuestra Señora de La Luz.
En tu consulta realizamos estudios especializados para evaluar la salud de tus ojos, como medición de agudeza visual, presión intraocular y fotografías detalladas.
La fotocoagulación con láser es un tratamiento que se utiliza cuando la retina (la capa interna del ojo que nos permite ver) presenta un desgarro o rotura.
El láser actúa como una “soldadura” que sella alrededor de la zona dañada para evitar que el líquido del ojo se filtre por la rotura y cause un desprendimiento de retina, lo cual podría provocar pérdida de visión.
Es un procedimiento rápido, generalmente indoloro, y se realiza en consultorio. Cuanto antes se trate un desgarro de retina, mayor
La uveítis es una inflamación dentro del ojo que puede causar enrojecimiento, dolor, visión borrosa o sensibilidad a la luz.
El tratamiento depende de la causa, pero en la mayoría de los casos incluye gotas con medicamentos antiinflamatorios o esteroides, y en ocasiones pastillas o inyecciones para controlar la inflamación.
Si la uveítis es provocada por una infección, también se indican antibióticos o antivirales.
Es muy importante tratarla pronto, ya que si se deja avanzar puede dañar la visi
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la capa que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.
El tratamiento depende de la causa:
El edema macular es la acumulación de líquido en la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión nítida.
El tratamiento depende de la causa (como diabetes, trombosis venosa o inflamación) .
El objetivo es reducir la inflamación, mejorar la visión y prevenir daños permanentes.
Es fundamental tratarlo pronto para proteger la visión.
El tamiz visual neonatal es un estudio que se realiza a los recién nacidos para detectar a tiempo problemas en los ojos y en la visión.
Permite identificar enfermedades como cataratas congénitas, glaucoma, retinopatía del prematuro o alteraciones en la retina, incluso antes de que haya síntomas.
Se hace de manera rápida, segura y sin dolor. Detectar y tratar a tiempo estos problemas puede prevenir daños permanentes en la visión del bebé.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.